12 videos de autoestima, compasión y amor propio: serie en Youtube

12 videos de autoestima, compasión y amor propio: serie en Youtube

La mayor satisfacción de un adulto es poder darse el amor propio que siempre necesitó. 

Recuerdo el momento que aprendí a andar en bicicleta sola: fue con mi amiga Ana luz, en una bici azul grande en el jardín de mi casa. ¡Que gran sensación de felicidad el andar sola unos minutos sin caerme! Justo antes de que me soltara de la camiseta.

¿Recuerdas cuando tú aprendiste a andar en bici?

Recuerdo tambien la primera vez que me subí a un bus sin adultos, fue con otra buena amiga. Fue  una de nuestras aventuras de pre-adolescentes. Eché unas monedas en la cajita negra a la par del conductor  y me sentí tan independiente, tan adulta. Al final sólo estuvimos dentro unos cinco minutos y nos bajamos, pero se sintió genial.

También me acuerdo cómo aprendí a leer la hora con un libro de Micky Mouse y un reloj incrustado con agujas movibles, gracias a mi mama y mi hermana. ¡Que bien se sintió cuando por fin entendí la diferencia entre las dos agujas!

Estoy segura que tuve momentos increíbles lograr atarme los zapatos, lavarme los dientes…

Y me imagino que tú también.

De adultos aún nos quedan muchas cosas nuevas que probar, pero no logramos reemplazar la misma sensación de independencia y euforia que de pequeños o adolescentes. Podemos probar una nueva comida o un país diferente, sí, pero seguimos estando “en el mismo plano”. Nada se compara al éxtasis de la primera vuelta en bicicleta, en donde logramos soltarnos de la mano y sobrevivir.

Nada se compara… hasta que de adultos alcanzamos la última independencia (y no la podemos lograr antes): la independencia de darnos el amor que siempre quisimos. ¡Y qué gran euforia se siente!

Y no es lo mismo que repetir un par de afirmaciones o frases motivacionales. Es de VERDAD sentir el amor por nosotros mismos y cuidarnos como esa madre amorosa o amado mejor amigo.

Esta es la nueva frontera de la independencia y se siente igual de bien que pedalear rápido zigzageando en la calle por primera vez.

Es sentir en el pecho,  la cálida presencia de nuestro amor y cuidado, de la misma exacta forma que lo sentimos cuando teníamos un año y estábamos en los brazos de nuestra mama o abuelita, sintiendo sus latidos.

Es llenar el vacío. Es amarnos incondicionalmente.

Y se trata de hacer crecer esa presencia interna, ese diálogo con nosotros mismos.

No hay mejor inversión que podamos hacer en nuestra vida que esto. De eso estoy convencida. Y tan convencida que preparé una serie de videos sobre amor propio, autoestima y compasión. 

Esto no quiere decir que no necesitemos a otras personas: por supuesto que si. Necesitamos ambas cosas: una conexión profunda y sana con los demás, + un amor incondicional hacia nosotros mismos.

No todos hemos experimentado el amor propio

Una de las razones por las que no hemos experimentado este amor propio DE VERDAD es porque nos creemos que es posible: pero sí lo es.

Otra de las razones por las que casi no lo sentimos, es porque tenemos un crítico interno muy fuerte, nos tratamos con dureza y usamos el castigo. Esa voz crítica es como una gran nube negra que no nos deja ver nada mas.

Sin darnos cuenta, vivimos diciéndonos frases como: “no sirvo para nada”, “no soy lo suficiente“, “no tengo esperanza”, “no puedo lidiar con lo que siento”, “debo ser siempre el mejor”, “no me merezco cosas buenas”.

No nos damos cuenta de este diálogo interno o de la influencia que tiene en nuestra vida.

Y no siempre es diálogo, también puede ser simplemente una sensación corporal de no sentirnos cómodos en nuestra piel, no merecedores o ansiosos.
Lastimosamente, la mayoría de los adultos solemos ser nuestro peor crítico y no solo eso, también nos asustamos con escenarios catastróficos como “me van abandonar, despedir, rechazar, engañar… etc”

La metáfora del mejor amigo

Suele haber una diferencia abismal entre la forma cómo nos tratamos a nosotros mismos y cómo tratamos a nuestro mejor amigo. Con un buen amigo somos comprensivos en vez de críticos, amables en vez de groseros, cariñosos en vez de fríos y les animamos en vez de hundirlos.

¿Por qué no podemos tratarnos a nosotros mismos de la misma manera que a un mejor amigo?

Esa es la pregunta que me inspiró para hacer mi primera serie de 12 videos  de autoestima, compasión y amor propio en Youtube.

Mírala haciendo clic a la imagen:

Entonces, si un mejor amigo es alguien que te:

  • Ama y desea lo mejor para ti.
  • Conoce mejor que nadie.
  • No te critica ni te trata groseramente.
  • Se siente cómodo contigo.
  • Puede hablar contigo durante horas y te pone atención.
  • Busca lo mejor para ti: a corto y largo plazo.
  • Se ríe contigo y fomenta tu buen humor.

Tu también podrías: (Haz clic en el enlace para ver el video correspondiente)

1. Amarte mas que a nadie.

2. Conocerte de verdad y amar todas tus “partes”.

3. No criticarte ni hundirte ante imperfecciones o errores.

4. Tener un diálogo compasivo y una autoestima fuerte.

5. Sentirte cómodo en tu piel y no tener miedo de estar solo.

6. Reírte de tus imperfecciones y momentos difíciles.

7. Buscar lo mejor para ti a corto y largo plazo (hábitos saludables)

8. Tener un diálogo interno constante y productivo.

Y mas…

Nuestra prioridad ha de ser cultivar la relación con nosotros mismos.

¿Por qué?

Porque es la última frontera de la independencia, de la adultez. En donde puedes darte el amor y cariño que necesitaste.

Porque te lo mereces, porque no importando lo que te pase en la vida, puedes encontrar la manera siempre de consolarte, comprenderte, cuidarte, animarte.

Aunque tengas una excelente pareja, trabajo, amigos o familia, si no te tratas bien a ti, nunca podrás realmente disfrutar te de tus logros, alcanzar tu potencial, llenar ese vacío, vivir plenamente y relacionarte sanamente.

Confío que esta serie contribuya a que tengas la relación mas cariñosa y compasiva contigo mismo.

Yo te aseguro, para mi, ese trabajo ha cambiado mi vida. Ha hecho un antes y un después.

¡Mira la serie de videos gratuitos y comienza a tener la mejor relación contigo mismo!