Ejercicio de perspectiva con Google Maps
Este es un post que publiqué hace en el 2015 en uno de mis primeros blogs de Blogspot. Encontré por casualidad una manera de abrirlo, comparto este post sobre “Cómo tomar perspectiva con Google Maps”.
Desde hace algunos años, Google Maps decidió filmar / retratar, todas las calles de cada país o al menos de los países autorizados o desarrollados.
En ocasiones solía meterme a observar calles al azar y me maravillaba acerca de lo grande que es el mundo y lo relativo que son las cosas desde esa mayor perspectiva. Hace varios años usé Google Maps con una paciente pre- adolescente para que pudiera observar las calles de Japón, uno de sus lugares más soñados en donde podría inspirarse para sus dibujos en estilo manga.
Hay algo acerca de Google Maps que me hace abrir mi mente… y creo que no soy la única.
Éstas son algunas de las imágenes al azar que busqué hoy para incluirlas en el post: (míralas detalladamente durante al menos cinco segundos)
Hawaii:
Kuala Lumpur:
Moscú:
¿Qué pasaría Google Maps existiera en TODOS lados?
Podría darme un mapa de los caminos y las viviendas de las pulgas en mi perro Yoshi.
Los puntitos negros que se mueven son pulgas (al parecer bebes) y los que no se mueven son pedacitos de tierra. He aprendido mucho sobre las pulgas últimamente. (sin embargo no he logrado eliminarlas.)
![]() |
Esta es la foto de Yoshi. Mi perro, conviviendo con ellas.
¿Qué pasaría si existiera Google Maps/Universo?
Si las personas mas avanzados en el universo decidieran realizar un mapa de éste, seguramente no se detendrían a tomar foto a cada calle del planeta tierra, sería imposible. Así como yo no puedo señalizar los caminos de las pulgas en Yoshi.
¿A qué se refiere la gente cuando nos dice, “mira las cosas con perspectiva”?
Nos dicen que observemos las cosas desde lejos, con más objetividad. Cuando observamos algo desde lejos, nos damos cuenta que probablemente no tienen la importancia que antes le dábamos. Las ubicamos en un nuevo contexto.
¿Cómo obtener perspectiva sobre una situación?
Existen muchas maneras de ganar perspectiva, éstas son algunas sugerencias:
– Pregúntante, si a mi mejor amigo le estuviera pasando esto, ¿Qué le diría?. Esto ayuda porque te fuerza a salir de tus propias respuestas y a buscar otras alternativas. Haz esto sinceramente, ¿que le dirías?
– No aceptes cada pensamiento que aparezca en tu mente. Los pensamientos, son pensamientos, no son hechos. Desde esa perspectiva, se le minimiza la importancia a cada pensamiento y se le observa como lo que realmente es.
– Continúa tejiendo el sentido de tu vida. El saber que tu vida tiene sentido, es una de las maneras más estables de poder ver con una perspectiva superior a las cosas te pasan. A veces el sentido de nuestra vida lo tejemos con los hilos de las experiencias negativas. La logoterapia es la corriente psicológica creada por Victor Frankl y se centra en la voluntad de sentido. Averigua más aquí. y aquí.
– Según el Dr. Amen, las personas que tienen problemas con la parte del cerebro llamado “ganglios basales”, tienden a pensar de forma catastrófica y negativa, para eso él utiliza ciertos métodos:
* Para “resetear” tus ganglios basales y mantenerlos relajados puedes utilizar un régimen de relajación diaria. Tomate de veinte a treinta minutos para entrenar tu cuerpo a un estado relajado. Para eso puedes utilizar la Imaginación Guiada o visualización.
Instrucciones: encuentra un lugar tranquilo y callado donde puedas estar de 20 a 30 minutos cada día. Siéntate en una silla cómoda. Elige en tu mente un lugar especial. Si pudieras ir a cualquier lugar del mundo, ¿donde irias?
Observa todo lo que quisieras ver, escucha todo lo que te gustaría escuchar y siente todo lo que te gustaría sentir. Huele y siente las fragancias. Mientras más vívida es tu imagen, mejor. Si aparecen pensamientos negativos, obsérvalos, no los reprimas pero tampoco te dejes llevar por ellos. Re-enfócate en el lugar especial. Respira despacio, calmado y profundo.
—-
Y regresamos al principio, te propongo que busques en Google Maps algún lugar para practicar la visualización, y de paso, recuerdes que la vida es mucho más que tus pensamientos, tus situaciones y el momento de ahora. Navega por otras posibilidades para obtener perspectiva y luego regresa de nuevo al momento, al ahora.
Yo encontré este lugar en Zanzibar