Sobre como manejar tus estados de animo, ser realmente escuchado y un mensaje especial por el vídeo #100 en youtube
* Encuentra en la imagen del encabezado un elemento del boletín.
1. Tip para conectarte mejor contigo mismo:
¿Sabes cómo cambiar tu mal humor, irritabilidad o ansiedad? a veces cuando estamos abrumados no sabemos por dónde empezar.
Pero también tenemos momentos en que nos sentimos realmente bien de forma espontánea: con una sensación de calma, de progreso y optimismo. Cuando tengamos esos momentos, escribámoslos en un cuaderno o sección de nuestro celular con el título de: “lo que me hace sentir bien” por ejemplo, tal vez te da una sensación de bienestar el ordenar, hacer ejercicio o el hablar con una amiga, ten esto identificado y replícalo cada vez que puedas para ser consciente de lo que más te sirve.
2. Tip para conectarte mejor con los demás:
Una de las cosas que más anhelamos los seres humanos es ser realmente escuchados. No sólo escuchados a través de interferencias como el celular o la tele, no sólo escuchados para responder rápidamente, no sólo escuchados para dar una solución de regreso. Si no que realmente escuchados y entendidos. El sentirnos vistos, entendidos sin ninguna interferencia o agenda detrás es invaluable. Tratemos de hacer eso con nuestros seres queridos lo más que podamos.
3. Frase de la semana:
Una familia ideal anima el desarrollo de la voz auténtica y verdadera de cada miembro de la familia, promoviendo una sensación de unidad y pertenencia (nosotros) y al mismo tiempo respetando la separación y las diferencias individuales (el yo) Clic para twittear
Harriet Lerner, autora de “The dance of connection” “El baile de la conexión” y la “Danza de la Ira”
4. Te recomiendo mi último contenido:
Youtube: “Mi mensaje más especial” (Si no has visto ninguno de mis videos, mira este)
Te recomiendo con mucho cariño este video. Es un mensaje especial de celebración en honor al video #100.
5. Qué estoy leyendo/ Viendo/ Recomiendo leer:
En español: Este video de Ted (subtítulos en español) de Eduardo Briceno es genial sobre la “mentalidad fija” vs “mentalidad de crecimiento”, sobre la actitud que hemos de tener para poder crecer y no estancarnos.
En inglés: Te super recomiendo el Podcast de On Being de Krista Tippet, es precioso en todo sentido, original y tiene invitados increíbles como Eckhart Tolle y Sharon Salzberg. Todos valen la pena.
6. Aprendizaje/ Reflexión:
“Toda mi vida pasó por delante” es lo que dicen las personas que tuvieron experiencias cercanas a la muerte, cuando pasan fotografías o pequeñas escenas de los momentos más importantes de la vida.
Reflexión: si tuvieras que adivinar ¿Cuáles son esos momentos más importantes que pasarán rápido frente a tus ojos? ¿Cómo puedes seguir generando estos momentos y saborearlos al máximo?
7. Imagen poderosa:
Artista: Sako Asko
¿Cómo llamarías a esta imagen? puede ser “los exiliados” o “las capas humanas”
Me parece genial esta ilustración que habla sobre cómo suele haber enojo y tristeza en conjunto, y detrás de eso ese niño interno herido.
Gracias a Dayra por tus recomendaciones 🙂
8. Experimento o Mito:
¿Has experimentado el síndrome del impostor? esa sensación de que eres un fraude en tu trabajo o en tu vida y que sólo estás esperando que te descubran. El saber que tiene nombre ayuda mucho primero a saber que le pasa al suficiente número de personas para que sea nombrado (personas de todo nivel profesional), segundo a confirmar que tenemos un mundo interno complejo. Una parte que duda y otra parte que sabe. Experimento: si te identificas a cierto nivel con esto, pregunta a las personas de confianza si también lo viven o investígalo. Verás que no estás sólo.
La próxima vez que sientas esto, recuerda que es una experiencia humana común y que aunque tengas una parte que duda, eso no significa que “eres un impostor”.
——–
¿Cuál punto es tu favorito? Dame retroalimentación en Twitter. ¿Tienes algún recurso que quieras compartir u otras sugerencias? Me puedes encontrar en Twitter como @NataliaGurdian, agrega #Martesde8 para que pueda encontrar tu comentario.
Hasta el otro martes! 🙂