Estos son tus derechos asertivos

DERECHOS ASERTIVOS DE CADA SER HUMANO
Todos los seres humanos tenemos derechos asertivos. Nacemos con ellos, nos morimos con ellos. Nadie nos los puede quitar.
¿Qué es la asertividad?
La asertividad es una forma de comunicación en la que respetamos nuestros derechos y los comunicamos de una manera clara, positiva, sin usar la agresividad pero tampoco negando lo que queremos de forma pasiva.
Una de las cosas que tenemos que tener bien claras es cuáles son nuestros derechos y sentir que merecemos tenerlos.
Proclama tus derechos (en voz alta o en voz baja, no importa)
- Tengo derecho a escoger mis valores y principios.
- Tengo derecho a escoger mis prioridades.
- Tengo derecho a decir “no”.
- Tengo derecho a cometer errores y a responsabilizarme por ellos.
- Tengo derecho a tomar mis decisiones sin sentirme culpable, siempre y cuando mi motivación sea asertiva.
- Tengo derecho a expresar mis emociones y necesidades.
- Tengo derecho a tomarme mi tiempo y pensar.
- Tengo derecho a cambiar de opinión en base a nueva información.
- Tengo derecho a pedir mas información.
- Tengo derecho de sentirme bien conmigo mismo/a.
Reflexión
¿Cómo fue para ti decir la lista de derechos?
¿Te pudiste “sintonizar” con cada derecho?
¿Los sentiste verdaderos? o ¿Hubo alguno que te generó cierta “interferencia”?
Revisa la lista y mira si alguno de ellos no resuena contigo y pregúntate ¿porqué?
¿Será que sientes no merecer alguno de estos derechos?
¿Será que no sabías que realmente era un derecho? Esto puede venir de creencias desarrolladas por experiencias en tu niñez
¿Haces uso de todos tus derechos? ¿De cuáles no?
¡Proponte utilizar todos! y si no crees alguno, intenta llegar a la raíz del asunto y comenzar a usarlo.
Hazlo en pasos pequeños, una pequeña victoria a la vez.