Sobre la confianza en la toma de decisiones, tu auto-proyección del futuro y los 3 tipos de soledad

* Encuentra en la imagen del encabezado un elemento del boletín.

¡El próximo sábado 16 de Enero, a las 9am hora México-Centro América voy a estar en vivo en mi canal de Youtube para otro Café con Naty! Voy a estar charlando sobre un tema en vivo.
Si quieres participar en la votación sobre el tema, ve a mi Instagram o Facebook y elige el tema que te gustaría más para este día.

¡Espero verte por ahí para saludarte!

1. Tip para conectarte mejor contigo mismo: confiar en tus decisiones
Una manera que tenemos en confiar en nuestras decisiones es aceptar que podemos fallar, pero este fallo no es un reflejo de nuestro valor como persona. Hemos de poner sobre la mesa todos los datos que tenemos sobre el problema, sopesar las consecuencias de los dos lados y tirarnos al agua en vez de paralizarnos.
Saber cómo podríamos reparar o enmendar los problemas si surgen, nos da una capa extra de seguridad.

2. Actividad terapéutica: “conversación con tu yo del futuro”
Este es un ejercicio de visualización para acercarte más a tus metas, no importando cuáles sean.
Imagínate a ti mismo dentro de un año, siendo más sabio, habiendo logrado una buena parte de tus metas: espirituales, de salud, de paz, financieras, emocionales.
Visualiza cómo es ese “yo del futuro”, cómo camina, cómo habla, cómo se viste, cómo sonríe, cómo observa. Siente su energía. Quédate un rato ahí. Ahora hazle varias preguntas a tu “yo del futuro”:

¿Qué es lo que más te ayudó para llegar ahí?
¿Qué acciones concretas puedo hacer esta semana para avanzar hacia este camino?
¿Qué mensajes tienes para mi?
Ahora, ¡dale un buen abrazo!

3. Frase de la semana:

Pensamos en el matrimonio como una relación entre dos personas maduras, que con suerte, se aman y se instalan en la constancia y la continuidad. Sin embargo, esas dos personas están creciendo y cambiando todo el tiempo. Quiero decir, que así como tienes que seguir aprendiendo de tu bebé de una semana a otra, porque el bebé está creciendo y descubriendo cosas, el matrimonio requiere un ritmo constante de adaptación entre dos personas que están cambiando. Y por mucho que nos gustaría la constancia, es realmente todo un desafío (Mary Catherine Bateson, antropóloga)

4. Te recomiendo mi contenido:

Compartiéndote un contenido anterior:  “Los tres tipos de soledad” en Medium

5. Qué estoy leyendo/ Viendo/ Recomiendo leer:

En inglés:  Cartas para conocerse mejor  del movimiento “We are not really strangers” recomendado por un paciente a quien le sirvió muchísimo para re-descubrirse en su relación.

En español: ¿Estás pasando por un duelo? te recomiendo mucho el libro de Jorge Bucay llamado  “El camino de las lágrimas”  (descarga directa)

6. Conectarte con los demás:
Aunque estés discutiendo, intenta usar palabras de cariño o humor, esto hará que los conflictos no escalen demasiado y se mantenga el equilibrio.
Por ejemplo, di “es porque te amo tanto que me afecta”, o “mi amor, me molesta que me hables así”, o “soy la persona más feliz del mundo contigo, pero hay algo que me pone los nervios de punta”.

7. Imagen poderosa:

Artista: Lena Macka 
Esta imagen me hace pensar en cómo las emociones se transforman cuando estamos siendo escuchados, validados o reconfortados

8. Película que recomiendo: Hillbily the Eulogy.
Wow, esta película me tocó, te la recomiendo!!!!! Si eres de los que lloran viendo pelis, prepárate y si necesitas sacar un llanto reprimido y quieres poner una peli para entrar en ese modo, mira esta.
Es una peli sobre los traumas generacionales, familias disfuncionales pero también sobre la poderosa resiliencia, fuerza voluntad y amor de familia.
¿Viste mi video sobre los flashbacks? verás cómo la madre Bev (Amy Adams), tiene constantes  flashbacks que le hacen actuar con agresividad ante sus hijos o usando adicciones para dejar de sentir.

Frase de la peli: “Somos de donde venimos, pero escogemos todos los días en quién nos convertimos”

——————-
¿Cuál punto es tu favorito? Dame retroalimentación en Twitter. ¿Tienes algún recurso que quieras compartir u otras sugerencias? Me puedes encontrar en Twitter como @NataliaGurdian, agrega #Martesde8 para que pueda encontrar tu comentario.

Hasta el otro martes! 🙂