¡El amor es real! Y puede o no puede estar en el día del cariño
¿Qué significa para ti el día del cariño?
Miremos posibles respuestas:
Para un vendedor de flores: es el día más rentable del año.
Para una persona con actitud crítica/realista: es el complot de los empresarios para sacar dinero de los bolsillos a los consumidores.
Para un enamorado: es una ocasión para celebrar el amor y romance, demostrar la pasión y creatividad.
Para un soltero/a: es el día del “single awareness” es decir “el darse cuenta que se es soltero”.
Para un recién soltero/a: un día de duelo, nostalgia o aceptación.
Para una pareja en problemas: es un día tenso en donde las culpas y las desilusiones afloran.
Para los niños: es el día de ilusión y risas, en que intercambian chocolates y regalos.
El día del cariño se parece a la navidad. Puede ser una experiencia externa de regalos, música y comida o un momento de reflexión, amor y propósitos. (¡O ambas!)
Independientemente del rol y del momento en tu vida que te encuentres, recuerda que el amor es real.
Amamos cuando aceptamos al otro, dejamos de juzgar, cuando vemos a los demás como “son” y no como quisiéramos que fueran.
Amamos cuando tenemos la intención de evitar el sufrimiento ajeno, somos compasivos y deseamos la felicidad del otro sin esperar un retorno.
Algunos filósofos o místicos nos dicen que en realidad “somos amor” pero nuestras experiencias dolorosas del pasado y los programas que absorbimos de la sociedad/cultura nos nublan parcialmente de esta verdad.
Existen confusiones acerca del amor.
Amor = sí significa aceptación y no juicio.
Amor = no significa destruirnos en una relación no sana.
Amor = sí significa compasión y entrega.
Amor = no significa ser “salvador” de los demás, sacrificando la vida con una expectativa oculta.
Amor = sí significa el goce y el disfrute de la compañía de lo demás: humano/animal/naturaleza.
Amor = no significa ansiedad, celos, control, posesividad.
El amor aflora en nosotros cuando reconocemos que en realidad “todos somos uno”, cuando aceptamos que nuestros agresores también sufren, cuando trabajamos las heridas internas, cuando entendemos que todos tienen su propia realidad y no existe “la razón”.
Todos en esta vida queremos ser felices. Todos fuimos niños pequeños inocentes. Todos sentimos y sufrimos. Todos queremos lo mismo.
Somos pequeñas células en el gran organismo de la vida, pelear unas con otras, nos destruye a todos.
¡Que viva el amor, la amistad y la compasión!
¡Feliz día del cariño! 🙂
¿Quieres obtener mi apoyo personalizado? Ingresa a esta página para obtener acceso a mi agenda y PROGRAMA tu cita online. Trabajo con personas de todo el mundo vía Skype y con individuos y parejas de forma presencial en Guatemala.