¿Por qué una persona es infiel? Las siete causas de una infidelidad

Las causas de las infidelidades
Las infidelidades suelen ser muy dolorosas tanto para quienes las cometen como quienes las reciben.
Una pregunta que está siempre rondando después de una infidelidad es:
¿Por qué lo hice? o ¿Por qué lo hiciste?…
Y es que en muchas ocasiones está oculta y eso realmente hace más difícil la recuperación.
No podemos cambiar algo que no entendemos
Necesitamos entender qué papel jugó la infidelidad en la relación para poder arreglar la causa debajo. No podemos simplemente dejar la vivencia atrás y esperar que no vuelva a suceder, ya que eso puede ser una receta para la repetición.
Por otro lado, entender las causas y sanar lo que está debajo hará que la recuperación de la confianza sea más rápida y segura.
Si la persona herida sabe qué fue lo que pasó y esto se mejora, ambos tendrán más paz y al menos podrán decir “aquello sucedió cuando estábamos así… ahora estamos mejor, ya no es como antes, no vamos a volver a caer”
El entender por qué sucedió una infidelidad no tiene que ver con decir “estuvo bien lo que pasó”, mucha gente piensa “si yo entiendo por qué sucedió una infidelidad, eso quiere decir que lo estoy aprobando” y no es así.
En realidad el entender no es justificar. Entender ayuda a saber porqué pasó y cómo prevenir que pase de nuevo.
El psicólogo estadounidense experto en Terapia de Pareja en Focalizada en Emociones (EFT), Scott Woolley habla en una entrevista con Anabelle Bugatti de las causas principales de las infidelidades.
Hoy te quiero trasladar esta valiosa información para que, ya sea que hayas iniciado o sufrido una infidelidad, puedas entender qué fue lo que pasó.
Woolley habla de siete causas de la infidelidad, divididas en dos áreas.
Primer área: Problemas en la relación
Estas cuatro causas tienen que ver con infidelidades derivadas de problemas en la relación de pareja. Por supuesto, la persona que traiciona el compromiso sigue siendo responsable de sus acciones sin embargo aquí estamos intentando averiguar las causas.
1. Infidelidad de protesta o venganza:
Este tipo de infidelidad tiene que ver con una protesta hacia la pareja por no estar los suficientemente accesible, involucrado o comprometido con la relación. Es una forma de protesta o venganza por sentirse herido, rechazado o abandonado por la pareja.
2. Infidelidad de “Ven y recógeme”:
Este es un intento de atraer a la pareja mas cerca haciéndolo/a celoso o probando qué tan importante uno es para el otro.
3. Infidelidad de agotamiento:
Aquí, la persona que ha cometido la infidelidad ya se encuentra agotada dentro de la relación. La infidelidad puede ser una forma de terminar la relación o de explorar la posibilidad de romper con el compromiso.
4. Infidelidad de escape:
Este tipo de infidelidad tiene que ver con un intento de evitar lidiar con problemas asociados con trabajo, familia, relación o sentimientos de fracaso escapando a la emoción del romance ilusorio.
La relación con la pareja ya se encuentra dañada y por eso a la persona se le hace difícil acercarse a su relación primaria para pedir confort o consuelo cuando experimenta conflictos o desilusiones en su vida.
Segunda área: dinámicas intra-psíquicas (problemas personales)
Estas infidelidades están más relacionadas con la persona y no con la relación. Es decir, tienen que ver con el mundo interior y psicológico de quien las comete.
5. Infidelidad de seguro:
La persona siente que el abandono de su pareja es inevitable e intenta protegerse de estar solo buscando a alguien mas para que esté a su lado y no se enfrente a la soledad.
En este tipo de infidelidad, las personas suelen ir de relación en relación, cada una terminándola con otra traición.
Esta causa de infidelidad es más personal, porque existe un miedo al abandono o rechazo previo a la relación. Tiene más que ver con la persona individual y sus miedos de fondo, que muchas veces son inconscientes.
6. Infidelidad de juego de poder:
Estas infidelidades involucran sentirse poderoso y en control. Pueden tener que ver con agresividad de género. Suelen involucrar infidelidades cortas, emocionalmente desconectadas.
Por ejemplo, para muchos hombres puede ser una forma de sentir su “hombría”: “si tan sólo puedo llevar a la cama a esta persona” (aunque este juego de poder no es exclusivo de los hombres)
7. Infidelidades compulsivas:
Este tipo de infidelidad involucra intentos de adormecerse en emociones o desconectarse a través de infidelidades que no significan nada, prostitutas/os, pornografía compulsiva, clubes de strippers, etc. Tiene características adictivas.
¿Por qué las infidelidades pueden ser tan poderosas y engañosas?
Esta es una transcripción de una parte de la entrevista “EFT e infidelidades”:
Dr. Woolley: “Las infidelidades proveen un “pseudo-apego” en parte porque involucran una ventana de vida, una rebanada muy fina de vida.
Típicamente las infidelidades involucran el secreto, el esconderse, el peligro, romance, el sexo, la emoción, pero NO involucran el descifrar cómo construir una vida en conjunto, NO involucran aprender a cómo estar realmente conectados en la intimidad.
Puedes ir muy al fondo emocionalmente con una persona que puedes dejar en cualquier momento, porque desde el principio, no deberías de estar ahí de todos modos…
Psicóloga A. Bugatti: y esa persona no puede ver realmente <mi lado oscuro> o quien soy yo: no puede ver quien soy cuando realmente me estreso en casa porque tengo que pagar las cuentas o estoy cambiando pañales sucios…
Dr. Woolley: ¡exáctamente! no tienen que hacer eso, no tienen que descifrar la vida juntos, ni cómo llevar una casa o cómo criar hijos juntos.
Psicóloga A. Bugatti: eso me recuerda al romanticismo que tienen los abuelos con sus nietos, los amo porque los puedo mimar y regresarlos de regreso a sus papas. Y es como ese concepto, puedo ir, disfrutar, pasármela bien, cenar, emocionarme y luego lo dejo y regreso a mi vida difícil. Eso es parte de lo que crea esa fantasía de “esta relación es tan perfecta porque no peleamos…” pero por supuesto que no pelean porque no pagan las cuentas juntos, no están en las trincheras de la vida juntos..
Dr. Woolley: no están en las trincheras de la vida juntos. Y por lo tanto, puede sentirse como un lazo emocional muy fuerte pero no lo es. No tiene el poder de soportar las tormentas de la vida. Una relación que esta profundamente conectada, que ha vivido a través de la vida verdadera, tiene poder para ayudarte a soportar las tormentas de la vida, eso sí puede ser una base segura. Las infidelidades no.
Psicóloga A. Bugatti: y las relaciones de infidelidad son como las casas de cartas, a veces lo que pasa es que las personas terminan divorciándose de sus anteriores parejas y se casan con la persona nueva resultado de la infidelidad, pero esto crea todo otro repertorio de problemas porque saben que empezaron su relación mientras estaban engañando al otro y es ahí donde toda esa casa de cartas cae hacia abajo.
Dr. Woolley: exactamente. Y bueno algunas parejas si lo logran pero si van a ser exitosos, tienen que sacar su relación a la luz y tienen que averiguar cómo desarrollar una profunda conexión, un apego seguro y duradero. No puede ser ese pedazo delgado de vida, tiene que “engrosarse”.
Recuerdo ahora una pareja que tuve, donde la mujer fue infiel y ella decía “la infidelidad fue como comer helado, el problema es que sólo comes helado te enfermas y te mueres, no es comida de verdad. Es comida chatarra. Sí, puedes ingerir algunas calorías pero no obtienes ninguna nutrición de ésta.
Y si vas a tener una relación real que dure, pues sí, puedes tener el helado de una vida sexual emocionante pero tienes que tener el plato principal, que es de donde vas a recibir la nutrición de verdad y eso es a través de enfrentar la vida juntos, averiguar cómo resolver problemas, acercarse el uno al otro para recibir afecto, confort, lo bueno y lo malo, aprender a cómo pedir por tus necesidades y responder a las de tu pareja, ver a tu pareja y dejar que tu pareja te vea, todo esto es lo que produce una relación fuerte, vibrante y segura.”
Si te sirvió este post, probablemente te interese:
Los 6 pasos para sanar una infidelidad: video en youtube
¿Una persona infiel puede cambiar?
Cómo desarrollar una identidad de sanación, después de una infidelidad
Los primeros pasos para perdonar una infidelidad
¿Quieres obtener mi apoyo personalizado? Ingresa a esta página para obtener acceso a mi agenda y PROGRAMA tu cita online. Trabajo con personas de todo el mundo vía Skype y con individuos y parejas de forma presencial en Guatemala.