TEST 2.0 ¿Cuál es mi forma de amar?
¿Sabías que todos tenemos una forma de amar distinta?
Así como podemos ser zurdos, diestros, nocturnos o madrugadores, introvertidos o extrovertidos, también tenemos patrones de relación, específicamente con nuestra pareja. Algunos tendemos naturalmente a ser ansiosos y dudamos de nosotros mismos, mientras que otros somos sospechosos y mantenemos la distancia.
Si has estado leyendo mis posts anteriores, sabrás que me he estado enfocando en las distintas formas de amar (o formas de apego) que existen, y hoy tengo un regalo para tí.
Gracias @excel a otro nivel, te ofrezco que hagas el test de forma gratuita.
Instrucciones
1.Descarga el archivo excel.
2. El test viene en formato excel, así que debes “Habilitar edición”
3. Ahora, “habilitar contenido” y haz clic en “Iniciar cuestionario”.
¿Listo? ¡Haz el test!.
Más teoría sobre las formas de amar:
Podemos categorizar las 4 formas de amar en:
- Ansiosa: anhelas la intimidad, tiendes a obsesionarte con tus relaciones y dudas de la capacidad de tu pareja para corresponder a tu amor.
- Evasiva: Piensas que la intimidad es una pérdida de independencia y evitas el acercamiento físico o emocional.
- Ansiosa-Evasiva (mixta): Tienes características de ambas.
- Segura: Te sientes a gusto en situaciones de intimidad, no tienes problema con depender de los demás o que otros dependan de ti. Sueles ser cálido/a y cariñoso/a.
Según los investigadores Amir Levine y Rachel Heller, las personas que encajamos en cada uno de estos estilos, somos distintos en:
- Cómo percibimos la intimidad. (La anhelamos o la evadimos)
- Las maneras en que reaccionamos ante el conflicto. (De frente o de espaldas)
- La capacidad de expresar los deseos y necesidades.
- Las expectativas de la relación y la pareja.
Recuerda que un sólo test no te va a dar todas las respuestas, sin embargo te ayuda a confirmar tus sospechas.
Si aún no estás seguro o si dudas del resultado, lee esto:
Existen dos dimensiones que determinan los estilos de apego (o formas de amar):
- Tu grado de comodidad en las distancias cortas (o el grado en el que tratas de evitar la intimidad)
- La medida en que te preocupan el amor, el cariño de tu pareja y el tiempo que dedicas en pensar en la relación.
Este gráfico es muy útil a la hora de ubicarnos:
Tomando los parámetros de Amir Levine y Rachel Heller:
- Si te consideras cómodo compartiendo intimidad con tu pareja sentimental (es decir, tienes una baja evasión de intimidad) y, lejos de obsesionarte con la relación o con la capacidad de tu pareja para corresponder a tu amor, te tomas la situación con calma (es decir, tienes una baja ansiedad acerca de la relación), es probable que seas seguro.
- Si deseas intimidad y cercanía a toda costa es (decir, tienes una baja evasión de intimidad), pero el futuro de la relación te provoca gran inseguridad y nada de lo que hace tu pareja te tranquiliza (es decir, tienes una alta ansiedad acerca de la relación), es probable que seas ansioso.
- Si te sientes incómodo cuando te acercas demasiado a una persona y valoras tu independencia y tu libertad más que la propia relación (es decir, tienes una alta evasión de intimidad), mientras que no sueles preocuparte por los sentimientos de tu pareja o por su grado de compromiso contigo (es decir, tienes una baja ansiedad acerca de la relación), es probable que seas evasivo.
- Si te sientes incómodo en la intimidad, pero te preocupa la disponibilidad de tu pareja, posees una combinación poco frecuente de apego ansioso y evasivo. Sólo una pequeña parte de la población encaja en esta categoría, y si eres uno de ellos, te podrás beneficiar tanto de la información que se refiere al estilo de apego ansioso como de la que describe al evasivo.
¿Quieres obtener mi apoyo personalizado? Ingresa a esta página para obtener acceso a mi agenda y PROGRAMA tu cita online. Trabajo con personas de todo el mundo vía Skype y con individuos y parejas de forma presencial en Guatemala.